III Concurso de Fotografía #rebélate #DerechoaSoñar

La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma. Susan Sontag

La campaña Pobreza Cero convoca al III concurso de fotografía “Derecho a soñar: El mundo que queremos” que tendrá lugar entre el 9 y el 17 de octubre, con motivo de la Semana de la Lucha contra la Pobreza. La actividad arrancará el día 9 de octubre en la Plaza del Museo Reina Sofía.

BASES

Fecha y lugar

La campaña Pobreza Cero convoca al III concurso de fotografía “Derecho a soñar: El mundo que queremos! Que tendrá lugar entre el 9 y el 17 de octubre, con motivo de la Semana de la Lucha contra la Pobreza. La actividad arrancará el día 9 de octubre en la Plaza del Museo Reina Sofía.
Participantes

Podrán presentarse fotógrafas/os profesionales y aficionados de cualquier edad y nacionalidad. En el caso de participantes menores de edad será necesario contar con el consentimiento expreso de sus padres o tutores legales tanto para la participación como para el disfrute de los premios. Para ello, se incluirá un apartado específico «Menores de 18 años» que deberá ser cumplimentado por el padre/madre o tutor del menor, solicitándose para la entrega de premios una autorización firmada.

Fotografías

Los concursantes deberán ser los autores materiales de las fotografías con las que participen en el concurso. Podrán presentar las fotos que quieran hasta un máximo de 5. Todas ellas deberán haber sido tomadas durante la manifestación. Las fotografías serán inéditas, no pudiendo haber sido publicadas en ningún medio o expuestas anteriormente

Inscripciones

Todas las personas que quieran participar deberán acreditarse el domingo 9 de octubre, en el stand que se habilitará para el concurso entre las 11-12:30h. Para ello rellenarán una ficha con sus datos personales y quedarán acreditados según el seudónimo que elijan. En ese momento podrán empezar a realizar fotografías.

Se admitirán, como máximo, 5 fotografías por participante, que tendrán que ser presentadas en formato “jpg” y tomadas en la máxima resolución que permita la cámara

También puedes inscribirte aquí.

Tema
El objetivo de este concurso es mostrar reflejar la capacidad de las personas de cambiar el mundo. La idea consiste en describir el mundo con el que sueña, tomando como referencia la idea de que a través de la participación social todas y todos somos agentes activos de cambio, y tenemos la capacidad de transformar el mundo. La fotografías reflejarán la noción de una ciudadanía activa que, además, exige cambios a la clase política, y cuyas reivindicaciones tendrán una repercusión positiva en otras partes del mundo. Idea central: «Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo» (Proverbio Africano) – Nosotros podemos cambiar el mundo.

Se resaltará el valor de ser millones de personas, en todo el mundo, trabajando desde diferentes organizaciones, plataformas, redes (…) de muy diferente origen, tamaño, misión (…) por un compromiso común, con unos valores basados en la solidaridad y el idealismo, para transformar esta realidad por una más justa, igualitaria y sostenible. Y somos Optimistas, sí, porque estamos seguros de que las cosas deben y pueden cambiar, esta humanidad puede convertirse en una humanidad libre de injusticia y plena en el cumplimiento de los derechos humanos para todos y todas en cualquier lugar del planeta. Asumir nuestras responsabilidades y contribuir a esa transformación reporta bienestar y satisfacción.

Plazo y modo de entrega

La recepción de fotografías comenzará mismo domingo 9 de octubre y se cerrará el 16 de octubre de 2011 a las 24h. Las fotografías se enviarán en formato electrónico con una resolución mínima de 100 píxeles por pulgada (p.p.p.) y un peso máximo de 3 Mb. El formato de las fotografías debe ser tipo .jpg Las fotografías se enviarán al mail: pobrezacero@pobrezacero.org indicando el seudónimo elegido en la inscripción en el título.

Jurado.
El Jurado del concurso estará formado por las personas miembro del Grupo de Trabajo de Pobreza Cero. El fallo del jurado será inapelable.

Premios
– Premio a la mejor serie de 5 fotografías: Cesta grande con productos y artesanía de comercio justo.

– Premio a la mejor fotografía: Cesta mediana con productos de comercio justo.

-La organización se reserva el derecho a otorgar los premios accésit que crea conveniente. Cada participante recibirá un diploma acreditativo de su participación en el concurso.

Si en opinión del jurado los trabajos presentados no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán quedar desiertos.

Las obras premiadas serán publicadas en la página web de Pobreza Cero y de Coordinadora OGND-España que reciben en total 150 mil visitas mensuales.

El fallo del jurado y entrega de premios se realizará el viernes 28 de octubre a las 12h. Se convocará sólo a las personas premiadas a la entrega de los premios.

La aceptación de estas bases supone la autorización a La Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España para poder utilizar las fotos presentadas a concurso en soportes gráficos, informáticos, audiovisuales y publicitarios y exposiciones. Las fotos no serán manipuladas y se respetarán en todo momento los derechos de autor. Se utilizarán sólo y exclusivamente para acciones solidarias respaldadas por la Campaña. Siempre con la firma de sus autores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.